El objetivo de la regulación relativa a los gases fluorados es controlar la contribución de sus emisiones al cambio climático debido, por un lado a su potencial de agotamiento de la capa de ozono y por otro a su potencial de calentamiento atmosférico.
A continuación les mostramos un pequeño resumen del real decreto 115/2017, que es una ampliación del reglamento 1005/2009 y el 517/2014 que ya legislaban sobre el uso de los gases fluorados.
Controles de fugas de gases fluorados obligatorios
La normativa europea establece que todos los operadores deberán evitar las fugas de gases fluorados de efecto invernadero y subsanar lo antes posible las fugas detectadas, recurriendo a todas las medidas que sean técnicamente viables y no requieran gastos desproporcionados.
Esta obligación, que originariamente recae en el titular del equipo, debe ser asumida por la empresa mantenedora en el momento en el que ésta ejerza el poder real sobre el funcionamiento técnico de los equipos.
La forma idónea de asumir la responsabilidad sobre el control de fugas, es a través de un contrato de mantenimiento en el que se especifiquen las tareas a realizar (controles de fugas periódicos, reparación de fugas en caso de ser detectadas y mecanismos rápidos de aviso y aceptación de posibles presupuestos).
¿Quién puede hacer el control de fugas y mantenimiento?
El Real Decreto 115/2017 establece la obligación de contar con un certificado expedido por los servicios de Industria de la Comunidad Autónoma correspondiente a todas las empresas que trabajen con gases fluorados y realicen operaciones de: Instalación, mantenimiento, manipulación de gas y desmontaje. Además estas operaciones deben ser llevadas a cabo por un profesional certificado.
¿Qué es un control de fugas?
Se entiende por control de fugas la comprobación de la estanqueidad de los circuitos que contienen gases fluorados y la búsqueda de las áreas o puntos de pérdida de fluidos.
Los circuitos secundarios de refrigeración que no contienen gases fluorados no están sujetos a esta legislación.
Para que un control de fugas tenga validez debe estar efectuado por personal certificado. Es importante que se realicen correctamente, incluidos los aspectos relativos al mantenimiento de libros de registro y documentación.
La realización de los controles de fugas es de responsabilidad del propietario del equipo, si bien lo normal es que se traslade esta responsabilidad a la empresa mantenedora mediante un contrato de mantenimiento periódico.
Las empresas instaladoras y mantenedoras de sistemas de refrigeración y aire acondicionado deberán recordar al propietario/usuario de dichos equipos la obligatoriedad del realizar el servicio de mantenimiento.
¿Cada cuanto hay que hacer el control de fugas?
La frecuencia mínima de controles de fugas es cada 12 meses en equipos con carga ≥ 5 t eq. de CO2 y cada 6 meses en equipos con carga ≥ 50 t eq. de CO2. Solo quedan exentas las instalaciones con carga < 5 t eq. de CO2.
Los contenedores frigoríficos y cámaras frigoríficas portátiles de ZARCA han de ser revisados cada 12 meses según esta normativa.
Estos tiempos se pueden aumentar al doble si la instalación dispone de un sistema de detección de fugas funcionando correctamente.
Los propietarios de los equipos deberán tener en cuenta que en caso de que se detecte una fuga, una vez ésta haya sido subsanada, se deberá realizar un control de fugas en un plazo máximo de un mes desde que se llevó a cabo la reparación.
Libros de Registro obligatorios
Deberán mantenerse registros en aquellos equipos que contengan ≥5 ton CO2-eq kg de gases fluorados. (No se suman las cargas de circuitos totalmente independientes)
Los registros deberán incluir la siguiente información:
- Identificación del equipo o circuitos.
- Cantidad y tipo de gases instalados en cada equipo.
- Cualquier cantidad de refrigerante añadida.
- La cantidad de refrigerante recuperada durante el mantenimiento, reparación y eliminación definitiva.
- Identificación de la empresa y técnico que llevó a cabo el mantenimiento o reparación.
- Fechas y resultados de los controles de fugas y de los controles de los sistemas de detección de fugas.
Estos datos estarán a disposición bajo requerimiento de la autoridad competente e incluso de la Comisión Europea.
Los titulares de los equipos tienen la obligación de custodia sobre los registros que se lleven a cabo y la empresa mantenedora debe mantener y rellenar debidamente dichos registros.
ZARCA le ofrece un contrato de mantenimiento
En ZARCA somos expertos en cámaras frigoríficas y tenemos técnicos frigoristas certificados. Le ofrecemos la posibilidad de contratar con nosotros el contrato de mantenimiento de sus cámaras frigoríficas, de manera que le hagamos los controles de fugas periódicos, la reparación fugas en caso de que se hubiera detectado alguna y la gestión del libro de registro obligatorio

Nuestro contrato de mantenimiento
Nuestros técnicos, al hacer la revisión de mantenimiento con la verificación e inspección de los gases fluorados, rellenan el libro de registro obligatorio y colocan un adhesivo identificativo, tal como nos ordena la legislación vigente. En caso de no disponer de libro de registro ZARCA le puede suministrar uno.
Recuerde que es muy importante disponer del libro de registro obligatorio si se lo solicita la autoridad competente, pudiendo quedar precintada su cámara frigorífica si no lo tiene o no lo tiene actualizado.
En el adhesivo se especifica de una forma resumida número de contenedor, el número de serie, modelo de la unidad, año de fabricación, la fecha de la realización de la inspección y de la próxima inspección. Se especifica el gas refrigerante que utiliza la unidad, su denominación simbólica, con los kg. que lleva la unidad. y la presión máxima en alta y baja en las que trabaja la unidad.
El adhesivo le da la tranquilidad, de que la unidad ha sido sometida al más riguroso y estricto exámen, por haber sido revisada por técnicos homologados y cualificados para la manipulación de gases fluorados. Certifica que su unidad no contamina el medio ambiente y cumple con la legislación vigente conforme los gases fluorados están dentro las normativas de la ley y su unidad no tiene ninguna fuga de los mismos. Además de la revisión de gases se hace un mantenimiento de los otros componentes que componen la unidad.
En caso de que en la revisión e inspección se detectara una anomalía, deficiencia ó avería, nuestros técnicos repararían y solucionarían la misma para que su unidad fuese operativa a nivel de ordenanzas sino también a nivel técnico y de funcionamiento.
Nuestro adhesivo no es sólo inspección, también es signo de calidad de la unidad, ya que la misma certifica el buen funcionamiento de la unidad.