Por
Sección Noticias

La joven se llama Claudie Debreuil y vive en Canadá. Llevaba un tiempo pensando en hacer una casa con contenedores marítimos y al final se atrevió. Como podemos ver en las fotos le ha quedado una casa preciosa a muy bajo coste.

Claudie se puso en contacto con una empresa de ingeniería y compró cuatro contenedores marítimos. En poco más de dos semanas ya disponía de los contenedores y un equipo de construcción elaboró en un solo día la estructura de la casa.

Utilizó un típico diseño de agrupar los contenedores marítimos en dos grupos de dos y colocar un grupo encima del otro perpendicularmente, de manera que se crean dos plantas. Al ser cada planta más larga que ancha la planta superior sobresale creando un práctico porche y el techo de la planta inferior se usa como terraza o balcón en el piso superior.

El exterior queda forrado de madera de pino que es muy económica de manera que no se ven los contenedores. Sin embargo en el interior han querido dejar trozos de contenedor visibles porque así les gustaba.

Como podéis ver la casa le ha quedado muy bien, con un diseño bonito y moderno. Si no la viéramos por dentro sería difícil ver que está hecha con contenedores marítimos reciclados.

La joven se llama Claudie Debreuil y vive en Canadá. Llevaba un tiempo pensando en hacer una casa con contenedores marítimos y al final se atrevió. Como podemos ver en las fotos le ha quedado una casa preciosa a muy bajo coste.

Claudie se puso en contacto con una empresa de ingeniería y compró cuatro contenedores marítimos. En poco más de dos semanas ya disponía de los contenedores y un equipo de construcción elaboró en un solo día la estructura de la casa.

Utilizó un típico diseño de agrupar los contenedores marítimos en dos grupos de dos y colocar un grupo encima del otro perpendicularmente, de manera que se crean dos plantas. Al ser cada planta más larga que ancha la planta superior sobresale creando un práctico porche y el techo de la planta inferior se usa como terraza o balcón en el piso superior.

El exterior queda forrado de madera de pino que es muy económica de manera que no se ven los contenedores. Sin embargo en el interior han querido dejar trozos de contenedor visibles porque así les gustaba.

Como podéis ver la casa le ha quedado muy bien, con un diseño bonito y moderno. Si no la viéramos por dentro sería difícil ver que está hecha con contenedores marítimos reciclados.

Recommended Posts
Showing 2 comments
  • Eva Romero Paz
    Responder

    Hola. Soy de Argentina. Puerto Madryn. Con mí marido tenemos en mente comprar contenedores para vivienda. Saludos

    • Carla Yorkston
      Responder

      Buenos días, Nosotros estamos basados en España y si la compra es para Argentina quizás no os sale a cuenta realizar la compra con nosotros. Puedes contactar con nuestro departamento comercial si quiere información. comercial@zarca.es
      Gracias y saludos.

Escribir un comentario