En el sector de los reefer podemos encontrar diferentes tipos de contenedores refrigerados, en este artículo os contamos sus características, diferencias y aplicaciones.
La principal característica de todos ellos es que equipan un motor que permite mantener y controlar la temperatura de su interior.
Además, requieren conexión eléctrica constante para el funcionamiento del sistema de refrigeración y ventilación.
Estos dispositivos se usan para transportar y conservar las mercancías sensibles a las temperaturas, como alimentos perecederos, congelados y productos químicos.
Pero, si su finalidad es mantener la temperatura interior, ¿por qué existen diferentes tipos de contenedores refrigerados y cuáles son sus diferencias?
La respuesta se encuentra en este ejemplo: no es lo mismo transportar aparatos electrónicos que no necesitan conservar el frío que transportar comida.
En el primer caso, es necesario evitar que los objetos estén en contacto con la humedad; en el segundo, los alimentos necesitan frío constante.
Características de los contenedores refrigerados
Los contenedores refrigerados son cámaras frigoríficas portátiles que ayudan a mantener una temperatura constante de los productos que transportan.
Aquí van algunas características generales de nuestras cámaras frigoríficas:
- Su temperatura se puede programar en un rango de entre –40ºC y +30ºC.
- Cuentan con diferentes tamaños: tres, seis y doce metros
- Pueden dividirse para crear espacios a diferentes temperaturas. Por tanto, se adapta a los diferentes productos que podamos transportar
- Disponen de suelo plano para poder rodar fácilmente con carretillas, carros de supermercado y transpaletas manuales
- Su maquinaria está preparada para congelación o refrigeración (frío positivo/ frío negativo)
- Iluminación interior
- Refrigerantes que no dañan la capa de ozono
- Son resistentes y siguen operativos en condiciones ambientales adversas
Tipos de contenedores reefer
Existen diferentes tipos de contenedores refrigerados que se utilizan para distintos tipos de mercancía:
- Contenedores refrigerados ventilados: cuentan con un aislamiento térmico que proporciona una alta ventilación interior. Se acostumbra a utilizar para hortalizas, cereales…
- Contenedores refrigerados de atmósfera controlada: cuentan con un equipo interno que proporciona humedad y mantiene la presión atmosférica, esto posibilita el control de la maduración de algunas frutas.
- Contenedores súper refrigerantes: cuentan con motores y materiales interiores más eficientes, permitiendo mantener hasta -60°C. Se utiliza para productos congelados y farmacéuticos.
Contenedores refrigerados vs. semirefrigerados
Una vez sabemos más sobre los contenedores refrigerados, no debemos confundirlos con los semirefrigerados.
Mientras que los refrigerados sirven para mover todo tipo de alimentos, desde comida fresca a alimentos congelados, los semirefrigerados valen para los productos perecederos.
Esto se debe a que las exigencias de temperatura son diferentes. Los congelados necesitan temperaturas bajo cero, en cambio, los alimentos perecederos, como la fruta o la verdura, necesitan temperaturas que pueden llegar a los 7ºC.
En este artículo te contamos la importancia de mantener la cadena de frío en alimentos frescos y congelados.
Ambos comparten estructura y pueden usar el mismo sistema de carga y vehículos de transporte en el transporte terrestre.
Son muy parecidos, por ello es fácil confundirlos, pero en definitiva, sus aplicaciones están destinadas a productos con necesidades diferentes.