Hace ya unos años que en festivales, fiestas mayores y todo tipo de eventos de interés público (educativos, deportivos, comerciales, sanitarios…) se han instalado los Puntos Violeta

Un área segura en la que se informa, se acoge y se acompaña, de manera inmediata, a quienes hayan sufrido cualquier tipo de agresión sexista.

Además, se realizan campañas sobre la prevención e información contra el acoso, las agresiones sexuales y la violencia machista bajo lemas como ‘No es No’.

campaña-no-es-no

El objetivo de esta red es fomentar la “tolerancia 0” frente a cualquier manifestación de violencia machista, así como garantizar un acceso de calidad y equitativo a los servicios de atención a las mujeres.

Y es que denunciar cualquier tipo de acoso sexual o verbal debe ser primordial para promover y fortalecer una sociedad igualitaria. 

 

¿Cómo son las instalaciones de los Puntos Violeta?

Los Puntos Violeta acostumbran a estar en mesas bajo carpas, unos elementos poco privados a la hora de denunciar una agresión machista.

Sin embargo, son el primer lugar físico de contención para alguien que acaba de sufrir un acoso, las víctimas requieren lugares cerrados y protegidos que den sensación de seguridad, cuidado y privacidad ante la situación.

punto-.violeta-carpa

Los módulos prefabricados son la elección ideal para realizar un Punto Violeta. Se trata de una estructura que puede distribuirse para actuar como oficina informativa para el público y como espacio de denuncia en un mismo lugar.

Por un lado, puede contar con grandes aberturas abatibles como puesto informativo con mostrador exterior y; por otro lado, puede contar con un espacio cerrado que proporciona la privacidad necesaria para auxiliar y realizar la denuncia de una víctima. 

punto-violeta-modulo-prefabricado

Ventajas de los módulos prefabricados como Puntos Violeta

Los módulos prefabricados cuentan con multitud de ventajas. Destacamos algunas de las que mejor se aplican a los Puntos Violeta:

  • Dan privacidad
  • Son perfectos como puntos de información
  • Son fáciles de instalar y transportar, por lo que pueden utilizarse en diferentes eventos
  • Los módulos prefabricados son resistentes
  • Son totalmente personalizables. Tanto el diseño interior, como el exterior, pueden adaptarse a los gustos y necesidades
  • Posibilidad de crear espacios funcionales diversos a partir de la composición de uno o varios módulos prefabricados

punto-violeta-avila

 

Herramientas del Punto Violeta

Según la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, estas son las herramientas que los Puntos Violeta deben ofrecer:

  • Guía Punto Violeta para actuar frente a la Violencia Machista: una guía sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista, así como con recursos para las propias víctimas. También incluye información sobre qué es la violencia machista, sus diferentes manifestaciones y cómo detectarla.
  • Materiales para establecimientos, entidades, empresas, organismos públicos: carteles y adhesivos con un código QR vinculado a la Guía Punto Violeta para actuar frente a la Violencia Machista, que tienen como objetivo señalar que ese espacio es un lugar seguro para las víctimas, donde pueden recibir información y acompañamiento si lo necesitan.
  • Distintivos para identificar a personas implicadas en la lucha contra la violencia machista: cualquier persona que lo utilice representará una puerta de acceso para las mujeres víctimas a los recursos que éstas necesiten.

En conclusión, los Puntos Violeta son una salida para chicas y mujeres que se ven aturdidas, asustadas o acosadas, y también para otras que busquen simplemente información.

Pegatina-Violeta

Si quieres que tu Punto Violeta sea un lugar seguro para las víctimas puedes realizarlo en un módulo prefabricado. 

En ZARCA contamos con un equipo de profesionales que podrán llevar tu proyecto a cabo de la forma más eficiente y eficaz. ¡Contáctanos! 

¿Quieres saber dónde tienes el Punto Violeta más cercano? En esta aplicación podrás encontrarlo.

 

Recommended Posts