Las casas prefabricadas, en los últimos años, han emergido como una alternativa sólida a las construcciones convencionales. A pesar de sus numerosas ventajas, subsisten conceptos equivocados que perjudican su reputación. En este artículo, desentrañamos algunos de los mitos más comunes sobre las viviendas prefabricadas y exploramos por qué son una elección viable, innovadora y sostenible para el futuro de la construcción de hogares.

 

Mito Desacreditado: “Baja Calidad”

Una preocupación clave respecto a las casas prefabricadas es la noción de que son de calidad inferior a las construcciones tradicionales. Esto está lejos de la realidad. 

Las viviendas prefabricadas utilizan materiales de alta calidad y tecnologías avanzadas para su construcción. Además, al estar hechas en fábricas bajo estrictos controles de calidad, se evitan los problemas comunes de la construcción in situ, como errores de instalación o exposición a las inclemencias del tiempo.

Estructura-vivienda-contenedor

Personalidad en Diseño: “Todas Iguales”

Una creencia común es que las casas prefabricadas tienen un aspecto genérico y carecen de personalidad. En realidad, hay una gran variedad de diseños y estilos disponibles en el mercado. Los propietarios pueden personalizar cada aspecto de su casa, desde el diseño arquitectónico hasta los acabados interiores, para que refleje su estilo y preferencias individuales.

 

Resistencia ante Climas Extremos: “No Son Suficientemente Fuertes”

Otro mito sostiene que las viviendas prefabricadas no son lo bastante resistentes para desafiar condiciones climáticas adversas o desastres naturales. De hecho, muchas de estas viviendas están diseñadas para ser más robustas que las edificaciones convencionales. 

Algunos modelos son construidos para soportar huracanes, terremotos e incendios forestales. Cumpliendo estándares de construcción locales y nacionales, estas viviendas garantizan seguridad y durabilidad.

casas-prefabricadas-lujo

Sostenibilidad en Foco: “No Son Ecológicas”

La idea errónea de que las casas prefabricadas son menos sostenibles que las construcciones tradicionales es infundada. Muchas empresas de viviendas prefabricadas están comprometidas con prácticas amigables con el medio ambiente. Utilizan materiales reciclados y sostenibles, minimizan desperdicios durante la fabricación y promueven la eficiencia energética en sus diseños. 

Además, el proceso de manufactura en fábrica ahorra energía y recursos en comparación con métodos tradicionales.

casa-prefabricada-economia-circular

Mitos de Financiamiento: “Difíciles de Financiar”

La noción de que obtener financiamiento para viviendas prefabricadas es más complejo que para viviendas convencionales es parcialmente errada.  Aunque puede haber ciertos desafíos específicos en algunos casos, las viviendas prefabricadas son tratadas de manera similar por las instituciones financieras en la mayoría de los casos. 

Sin embargo, te recomendamos trabajar con proveedores financieros experimentados en financiamiento de viviendas prefabricadas para asegurarte de obtener las mejores opciones disponibles.

 

Mantenimiento y Valor: “Difíciles de Mantener”

La falsa idea de que las viviendas prefabricadas demandan un mantenimiento constante, que son más  propensas a problemas estructurales y que son difíciles de vender carece de base. 

Gracias a su construcción controlada y uso de materiales de calidad, estas viviendas son igual o más duraderas y definitivamente más fáciles de mantener que sus contrapartes convencionales. Con un mantenimiento mínimo típico de cualquier hogar, su longevidad está garantizada. Su valor de reventa depende más de la ubicación y mercado que del tipo de construcción.

casas-prefabricadas-lujo3

“Son más caras”

Una suposición común es que las viviendas prefabricadas son más costosas que las construcciones convencionales. Aunque el costo puede variar según el diseño y las especificaciones, las casas prefabricadas acostumbran a ser más asequibles. La construcción en fábrica permite una mayor eficiencia y un menor desperdicio de materiales, lo que puede traducirse en ahorros para los compradores.

 

“Son difíciles de vender”

Algunas personas creen que las viviendas prefabricadas son difíciles de vender y tienen un menor valor de reventa en comparación con las casas tradicionales. Sin embargo, esto depende más de la ubicación, el mercado inmobiliario y la demanda local que del tipo de construcción en sí. Si una vivienda prefabricada está bien mantenida y en un lugar deseable, puede tener el mismo valor de reventa que una casa construida de manera convencional.

 

“No cumplen con los códigos de construcción”

Esta es una preocupación común entre aquellos que consideran las casas prefabricadas. La realidad es que las empresas de fabricación deben cumplir con los mismos códigos y regulaciones de construcción que las empresas de construcción tradicional. 

Te aconsejamos que antes de comprar una vivienda prefabricada, verifiques que el fabricante tiene las certificaciones y aprobaciones adecuadas para garantizar el cumplimiento normativo.

invertir-casa-prefabricada

En resumen, las casas prefabricadas han evolucionado significativamente en los últimos años y se han convertido en una opción atractiva y sostenible para muchas personas. 

Es esencial superar los mitos y creencias erróneas para apreciar realmente las ventajas que ofrecen, como mayor calidad, personalización, resistencia y sostenibilidad. Con el continuo avance de la tecnología y la conciencia ambiental, es probable que las viviendas prefabricadas sigan ganando terreno como la forma del futuro para construir hogares.

¿Quieres una casa prefabricada? En ZARCA llevamos años haciendo viviendas a precio cerrado, sin sorpresas finales y llave en mano. Contacta con nosotros.

Recommended Posts