Por
Sección Noticias

Si buscas información acerca de los contenedores transformados para baterías de flujo continuo, en este apartado, te la daremos

El uso de energía para desarrollar nuestra labor profesional o particular se ha convertido en algo imprescindible, hasta tal punto, que nos resultaría imposible poder realizar las tareas del día a día sin ella.

baterías flujo continuoEn las empresas es necesario, además, que el flujo de energía sea constante y no sufra picos o caídas eléctricas como suele ocurrir en algunas zonas con diversa regularidad y que paralizan la producción.

La necesidad de un elemento que haga posible la funcionalidad continua de empresas y similares ha hecho que la investigación sobre este terreno consiga un logro, tan útil como necesario, como son las baterías de flujo continuo.

Las baterías de flujo continuo son lo último en el almacenaje de energías renovables que respetan nuestro entorno y los contenedores como baterías también son una novedad más que interesante.

Este tipo de baterías tiene la particularidad de poder almacenar la energía en un producto líquido para, más tarde, ser transformadas en diferentes formas de energía, eléctrica o hidrógeno, algo que llevan tiempo probando en grandes empresas y, últimamente, también en pequeñas instalaciones o, incluso, en hogares.

Cuentan con una ventaja de rapidez en la carga de las mismas, tienen un rendimiento mayor y una duración considerablemente superior a las baterías clásicas.

Contenedores como Almacén de Energía

El uso de contenedores como baterías ha demostrado ser una gran idea en el campo de la energía renovable y en el almacenaje de la misma.

Los contenedores tienen gran cantidad de ventajas, además de un coste muy asequible, lo que resulta muy beneficioso para las empresas e industrias habiendo sido probados ya en el almacenamiento de otros tipos de energías como la eólica, por ejemplo.

En la empresa Zarca S.L. encontrarás contenedores que son fabricados en diferentes tamaños para que puedas utilizar el más adecuado a tus intereses.

Dentro de las posibilidades que tengas a tu alcance, puedes ver si la necesidad es almacenar grandes cantidades o, si el problema que padeces es de espacio,  puedes encontrar el contenedor que más se adapte a tus circunstancias.

Entre las muchas virtudes que podemos encontrar en la utilización de estos contenedores para baterías de flujo continuo podemos encontrar algunas como las siguientes:

transformación contenedor para baterías de flujo

  • Están construidas en acero con un espesor de 2,2mm lo que hace que sean muy resistentes.
  • Son anticorrosivas por lo que no sufren el óxido.
  • Resisten los cambios climáticos más adversos asegurando una amplia durabilidad en el tiempo.
  • Su estructura es estanca para que, su interior, esté protegido ante posibles imprevistos.
  • Son transportables vía multitransporte, esto es, por diversos medios como sería marítimo o terrestre indistintamente.
  • Su bajo coste hace que su utilización sea muy recomendable para ahorrar gastos.
  • Son preparados a conciencia para un almacenaje óptimo de la energía que, en este caso, será utilizada.
  • Son ecológicos y respetan el entorno donde vayan a ser ubicados.
  • Su instalación es rápida y fácil.

En resumen, la preparación de estos contenedores, para lo que están destinados, se realiza siempre bajo una estricta supervisión para asegurar la máxima eficiencia, siendo unos habitáculos cien por cien recomendables para las ecobaterías de última generación.

Si deseas más información puedes visitar la página www.zarca.com o acercarte hasta sus instalaciones donde te darán toda la información que consideres necesaria, además de asesorarte de lo más adecuado a tus necesidades.

Posts recientes

Escribir un comentario