Por
Sección Noticias

Cuando pensamos en una casa, nos viene a la cabeza el típico diseño tradicional de cuatro paredes, un tejado y las correspondientes ventanas. Aunque siempre hay quien se sale de lo tradicional y crea diseños raros e interesantes para una vivienda. Eso sí, cuando hablamos de viviendas el diseño no debe hacer perder lo más importante, que sea funcional y práctica, pues su principal cometido es albergar personas.

El diseñador londinense James Whitaker recibió el encargo de un productor de cine de crear un espacio ubicado en medio de un gran desierto donde poder dar rienda suelta a sus proyectos creativos en un lugar tranquilo y especial.

La vivienda debía fabricarse a partir de objetos reciclados con lo que James Whitaker optó por basar la estructura en contenedores marítimos usados. El toque magistral es que no se conformó simplemente con apilar contenedores marítimos, sino que los acomodó en forma de flor del desierto dando al proyecto un toque artístico que no deja indiferente.

Al estar ubicada en el desierto la vivienda debe ser autosuficiente, ya que no tiene ningún tipo de suministro,  con lo que cuenta con paneles solares y baterías para almacenar energía,  depósito de agua, sistemas de aprovechamiento de agua de lluvia y un sistema de control de temperatura para los calurosos días y frías noches.

Este es un claro ejemplo de la versatilidad de la construcción con contenedores marítimos usados, donde cada día se demuestra que su uso en la construcción aporta numerosas ventajas y que con un poco de imaginación se pueden crear diseños bonitos y espectaculares.

Posts recientes

Escribir un comentario