Si es usuario de cámaras frigoríficas portátiles le ofrecemos 10 consejos de mantenimiento para que sus cámaras frigoríficas funcionen siempre a la perfección.
Las cámaras frigoríficas portátiles pueden trabajar en tres modos, siendo el modo congelación el que requiere más de precauciones:
- Congelación: Temperatura inferior a -4ºC
- Refrigeración: Temperatura entre a -4 a 20ºC
- Calentamiento: Temperatura entre a 20 a 40ºC.
1. PREENFRIADO DE LA MERCANCÍA
Si trabaja en modo refrigeración o congelación hay que preenfriar la mercancía el tiempo necesario para que entre en la cámara frigorífica portátil a temperatura cercana a la temperatura de la cámara. De lo contrario, se puede producir el efecto conocido como ‘hot stuff’ o ‘carga caliente’, un choque de temperaturas, que provocará que la temperatura de la cámara frigorífica aumente dificultando su correcto funcionamiento y poniendo en riesgo la cadena de frío del resto de productos ya refrigerados.
2. CARGA DE MERCANCÍA
Uno de los mayores errores que cometen los usuarios de cámaras frigoríficas portátiles es cargar la mercancía con la cámara frigorífica encendida y las puertas abiertas.
Hay dos motivos por los que no se debe hacer esto:
- Al abrir las puertas perdemos frío/calor que hay que volver a generar gastando más energia.
- Si trabaja en modo congelación al abrir las puertas entra humedad que generará hielo en el evaporador y condensación en la mercancía.
Si la cámara frigorífica portátil trabaja en modo congelación y las puertas están demasiado tiempo abiertas, en un lugar con cierta humedad, se creará tanto hielo en el evaporador que el desescarche automático no será capaz de eliminarlo. Para solucionar esto deberá sacar toda la mercancía de la cámara y ponerla en modo calentamiento, de esta manera se calentará el evaporador y derretirá el hielo en una media hora.
La carga de mercancías en cámaras frigoríficas portátiles en modo refrigeración o calentamiento no es tan crítica como la del modo congelación. En estos casos al abrir las puertas solo perderemos temperatura.
Para la carga de mercancías en una cámara frigorífica portátil en modo congelación le recomendamos:
- Si va a cargar la cámara frigorífica portátil en menos de 10 minutos puede dejar las puertas abiertas.
- Si va a tardar más tiempo, para evitar problemas lo mejor es cerrar las puertas siempre que pueda porque si se crea mucho hielo en el evaporador el aire no podrá circular y la carga irá perdiendo frío poco a poco.
- Si va a tardar mucho tiempo en cargar y su carga lo permite, apague la cámara frigorífica portátil durante la carga, podrá dejar las puertas abiertas sin que se cree el temido hielo en el evaporador.
En cualquier caso, para todos los modos de trabajo, le recomendamos que utilice cortinas de lamas para minimizar la perdida de temperatura mientras las puertas permanecen abiertas.
3. DISTRIBUCIÓN DE LA MERCANCÍA
Para el buen funcionamiento del ciclo del aire y de la temperatura, la carga debe ir paletizada para que circule el aire por debajo, ser uniforme y cubrir toda la superficie del suelo. En caso de usar cajas estas deben tener ventilación en forma de agujeros.
No hay que dejar huecos entre pallets ya que se producirían remolinos de aire en estos espacios y por tanto el aire no circularía correctamente y, sobre todo, nunca sobrepasar la línea roja que determina el límite de altura de la carga de la cámara frigorífica portátil. Hay que dejar ese espacio para que pueda circular el aire de retorno.




4. EMPAQUETADO DE LA MERCANCÍA
Tenga en cuenta que el uso de embalaje de plástico (envoltura) o cajas actúa como una barrera y previene la circulación de aire alrededor del producto dificultando así el intercambio térmico de manera que el producto tardará más en llegar a la temperatura correcta.
Se recomienda que en caso de usar cajas estas tengan ventilación en forma de agujeros.
5. COMPROBAR EVAPORADOR
Las cámaras frigoríficas portátiles tienen un sistema de desescarche para eliminar el hielo que se crea en el evaporador. Si el evaporador está cubierto de hielo el aire no podrá circular y los productos almacenados irán perdiendo frío poco a poco.
Compruebe que el evaporador no está cubierto de hielo, basta con mirar si hay hielo en la salida de aire frío, en la parte de abajo del fondo del contenedor. Si hay hielo es que hay un problema con el sistema de desescarche, puede que no funcione o que se haya formado demasiado hielo por tener las puertas de la cámara frigorífica abiertas durante demasiado tiempo.
Si hay mucho hielo en el evaporador lo mejor es:
- Sacar toda la mercancía de la cámara frigorífica portátil y ponerla en modo calentamiento para que el hielo se derrita. Este proceso tarda una media hora, dependiendo de la cantidad de hielo. Tenga en cuenta que el hielo se derretirá y se formará un charco de agua. Para derretir el hielo no basta con apagar la cámara, pues está tan bien aislada térmicamente que tardaría días.
- Si no hay demasiado hielo puede hacer un desescarche manual utilizando el panel de control de la cámara frigorífica portátil.
- Llamar al servicio técnico.
6. COMPROBAR DESAGÜE
Cuando la cámara frigorífica portátil trabaja generando frío va haciendo ciclos de desescarche para deshacerse del hielo que se crea en el evaporador. Para lograrlo calienta el hielo con resistencias y lo convierte en agua que se va por un desagüe.
Es de vital importancia que el desagüe esté limpio y libre de suciedad como hojas o barro que impida el correcto drenaje.
Simplemente con comprobar que el desagüe drene bien y limpiarlo si está sucio puede evitar que la cámara frigorífica portátil deje de funcionar con normalidad.
7. COMPROBAR LA TEMPERATURA ALMENOS DOS VECES AL DÍA
Si toma la temperatura de la cámara frigorífica portátil almenos un par de veces al día, podrá garantizar que no se ha roto la cadena de frío de sus productos y podrá detectar mucho antes si hay algún problema con la temperatura. De esta manera ganará tiempo para actuar y sus mercacías estarán más seguras.
No abra constantemente las puertas de la cámara frigorifíca portátil para tomar la temperatura interior, puede consultarla desde el panel de control situado en el exterior. Si necesita ir tomando nota de varias temperaturas durante el día puede usar un registrador de temperatura independiente, que toma temperaturas cada cierto tiempo y luego las puede descargar por USB en su ordenador.
8. LUBRICAR PUERTAS
Un problema muy común en las cámaras frigoríficas portátiles es el endurecimiento progresivo de las puertas, lo que dificulta su apertura y cierre pasado un tiempo.
El problema está en la perdida de lubricante en las gomas de la puerta con el paso del tiempo y es muy sencillo de solucionar. Basta con lubricar las gomas de las puertas con cualquier lubricante alimentario y volverán a estar suaves como el primer día.
9. LIMPIEZA DEL INTERIOR
La limpieza del interior de una cámara frigorífica portátil es muy simple, el interior es de acero inoxidable y se puede limpiar con agua y un jabón, incluso con agua a presión.
Lo único que debe tener en cuenta es que la cámara frigorífica portátil este apagada y vacía.
10. PARADA INESPERADA
Las cámaras frigoríficas portátiles son máquinas diseñadas para el tráfico de mercancías refrigeradas en el sector marítimo. Por lo tanto son máquinas muy robustas y confiables, están pensadas para trabajar en las peores condiciones y es muy difícil que fallen.
La causa más común de parada inesperada de una cámara frigorífica portátil es un fallo en el suministro eléctrico.
En caso de producirse una parada de la máquina no se preocupe, nuestras cámaras frigoríficas portátiles están preparadas con un aislamiento térmico de la más alta densidad. Si no abre las puertas la temperatura solo subirá 2,5ºC cada 24 horas siendo la temperatura exterior de 30ºC.
Gracias al gran rendimiento del aislamiento térmico tendrá suficiente tiempo para solucionar el problema antes de que se rompa la cadena de frío.